En este trabajo se estudian los movimientos sociales que luchan por la justicia social, racial, económica y ambiental en los Estados Unidos. El conocimiento sobre movimientos sociales define al campo como enfocado en los actores colectivos excluidos, que luchan por derechos, recursos y poder (Jenkins, 1985; McAdam, 1999; Piven, 2006; Tarrow, 2011). En este ensayo retomamos este tema originario en la investigación de la acción colectiva, al resaltar las principales formas de exclusión que conducen a la movilización popular a gran escala en Estados Unidos contemporáneo. La exclusión es, con frecuencia,
el punto de partida para la formación del movimiento social, aunque una indagación más específica de las estructuras institucionales que generan divisiones sociales contribuye a nuestra comprensión de la probabilidad de la aparición de resistencia colectiva. En este capítulo realizamos una clasificación más precisa de la exclusión (legal, ambiental,
económica y cultural) y de las respuestas consiguientes de los movimiento sociales.
mora_zermeno_rodriguez_almeida_2017.pdf